El patrimonio pesa
Galería No Lugar
Quito, Ecuador
2017
Curaduría: Pancho Suárez
EL PATRIMONIO PESA
Recorrido con la piedra patrimonial hacia el mercado de San Roque, Quito, Ecuador.
Video en colaboración con No Lugar
Duración: 6:35
2017
El proyecto parte de pensar las relaciones del contexto con la promesa del habitar a partir de tres operaciones: recolección, extracción y reutilización de materiales de construcción en desecho, ya sean concretos o simbólicos, los cuales enuncian una cierta postura ante el espacio; sus especificidades y generalidades.
En un lugar como el Centro Histórico de Quito, la noción de lo patrimonial es latente y ha sido motivo de conflicto en relación a la promesa del habitar. Este hecho detonó una serie de acciones y objetos que reflexionan sobre la idea del patrimonio y sus relaciones con la ciudad y sus habitantes. El proyecto toma como escenario la Plaza de San Francisco, espacio icónico de la ciudad, y desde el cual se proponen una serie de intervenciones cuyo resultado esta emplazado tanto en el espacio público como en la sala de exposición.
La inscripción "El patrimonio pesa" en placa de mármol italiano extraído de la Basílica del Voto Nacional realizada en la Marmolería Ideal, Quito, Ecuador, 2017.
La placa se colocó en un edifico patrimonial que se convertirá en la embajada de México en Quito.
¿Cómo se habita con la carga del patrimonio?



El patrimonio pesa en la embajada
Placa de mármol colocada en la embajada mexicana en Quito, Ecuador.
Gif realizado por Gabriel Arroyo Gallardo
2017.